¡Puerto Rico E-Term!

20 de noviembre de 2025 / Abigail Cook
IMG_0074

Reflexiones del E-Term: Un viaje transformador a Puerto Rico

Este año marcó un cambio significativo, ya que el Trimestre Experiencial anual se trasladó de la primavera al otoño, lo que generó una nueva dinámica para estudiantes, personal docente y administrativo. Los padres y otras personas suelen preguntarse cómo son estos viajes para nuestros estudiantes. El grupo de Puerto Rico compartió recientemente algunas de sus experiencias en la capilla, ¡y pensamos que sería divertido compartir aquí algunos de los momentos más destacados!

El viaje comenzó con su llegada a las 4 de la mañana, preparando el terreno para una aventura inolvidable en Puerto Rico. Solo tenían una semana, así que, nada más llegar, su agenda se llenó de actividades: pasaron varios días explorando la isla, degustando nuevos platos y sumergiéndose en su vibrante cultura. El itinerario estaba repleto de emocionantes actividades.

– Lunes: El día comenzó en Aibonito, Puerto Rico, un pequeño pueblo de montaña donde pudieron pasear y explorar, lo que les permitió vislumbrar la historia y la rica cultura de la isla.

– Martes: Los estudiantes disfrutaron de un día en la playa de San Juan, jugando al fútbol y tomando el sol.

– Miércoles: Una caminata los llevó a un castillo encaramado en la cima de una montaña, donde su anfitrión preparó una comida, asó malvaviscos y organizó una fogata con himnos, con una vista impresionante.

Jueves: El día estuvo lleno de aprendizaje sobre ranas coquí, numerosos perros e iguanas. A pesar del calor y los insectos, la experiencia fue gratificante y culminó con el regreso a la playa. Esa noche, los estudiantes participaron en una excursión en kayak para observar la bioluminiscencia de la bahía.

– Viernes: El viaje concluyó con una visita a Summit Hills, una escuela menonita en Puerto Rico. Los estudiantes compartieron el almuerzo, aprendieron sobre la vida local y participaron en partidos amistosos de baloncesto y voleibol con los estudiantes menonitas del lugar.

A lo largo del viaje, los estudiantes forjaron nuevas amistades. Varios de ellos comentaron que esta fue una de las principales lecciones aprendidas: hacer nuevos amigos y salir de sus círculos habituales para relacionarse con otras personas. Otro aspecto clave para los estudiantes fue la importancia que se le da a las relaciones en la cultura puertorriqueña, como quedó patente en las interacciones con el conductor del autobús, los guías y los lugareños. La comida fue otro punto culminante, con frutas frescas como cocos y platos preparados por mujeres de la iglesia anfitriona, lo que brindó una experiencia culinaria deliciosa.

Un agradecimiento especial a Eileen, quien cocinó para los estudiantes y compartió información sobre Puerto Rico, y a la Sra. Joanna Moyer-Diener, miembro del personal nacida en Puerto Rico, junto con su esposo Davi, quien creció allí, y al Sr. Blosser, quien dirigió el viaje. ¡Sus contactos y experiencia fueron fundamentales para crear una experiencia inolvidable para los estudiantes!

Check out some more photos from this story

Leave a Comment